CONCILIACIÓN FAMILIAR
Mi experiencia como abogado y mediador de divorcios me ha enseñado que muchas parejas pueden efectivamente reconciliar sus diferencias y continuar su relación matrimonial. He observado que la ausencia parcial o inclusive total, de la comunicación eficaz, es un factor primordial en la desestabilidad matrimonial y a menudo termina destruyendo la relación de pareja.
Nos comunicamos desde el momento en que nacemos cuando con un profundo llanto, le anunciamos al mundo que hemos llegado, hasta que emitimos nuestro último suspiro. Es decir, comunicarse es innato en todos los seres vivientes, la gran diferencia es que no todos sabemos comunicarnos; pues no lo hacemos de forma coherente, eficiente y productiva, por lo tanto, no es eficaz.
Cuando la comunicación en el matrimonio no es eficaz, la relación sufre y se desgasta, hasta el punto de que se hace imposible continuar casados.
No soy psicólogo, ni consejero matrimonial, mi objetivo es ayudar a la pareja a que entienda y aprenda a negociar y manejar sus diferencias para comunicarse efectivamente, conciliando las disputas del pasado y evitando las que pudiesen presentarse en el futuro.
DIFERENCIA ENTRE MEDIACION DE DIVORCIO Y CONCILIACION CONYUGAL
La diferencia entre la mediación de divorcios y la conciliación conyugal consiste, que en la primera el mediador ayuda a la pareja a que logren acuerdos de beneficio mutuo para disolver el vínculo matrimonial y en la segunda el conciliador ayuda a la pareja para que sobrepongan sus diferencias, optimizando su relación y así continúen su vida matrimonial.